¿En qué consisten los denominados «strips» de deuda?
|
¿En qué consiste una operación de «repo» de deuda?
|
¿Qué significado tiene el concepto de «cupón corrido»?
|
¿Qué significado tiene el precio «ex cupón» de un bono?
|
¿Qué significa la denominación «cupón cero» en un bono?
|
Una persona que no quiere correr riesgos financieros le pide a su entidad bancaria que le adquiera títulos del Estado con interés fijo. ¿Puede afirmarse que de esta manera quedan excluidas las pérdidas por el capital invertido en dichos títulos?
|
¿Cómo se resuelve una subasta competitiva?
|
¿Cómo se calcula la rentabilidad de los pagarés de empresa?
|
¿Qué se entiende por «deuda subordinada»?
|
¿Qué diferencia hay entre la deuda senior y la deuda junior?
|
¿En qué están representados los títulos de deuda pública?
|
¿Qué es el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF)?
|
¿Cuáles son los mercados secundarios de las letras del Tesoro, pagarés de empresa y activos de renta fija emitidos por bancos?
|
Un bono del Estado con vencimiento a cinco años tiene una vida residual de 4,5 años. ¿Qué indica la vida residual de un título de renta fija?
|
¿Cómo se califica a una entidad o gobierno?
|