¿Qué conviene más, desde el punto de vista de la rentabilidad neta obtenida, a un ahorrador: percibir los intereses de un depósito en dinero o en especie?
|
¿Cómo interesa más obtener los intereses de un depósito a plazo: en dinero o en especie?
|
¿Cómo se calcula el interés de una cuenta corriente, una vez que se conoce el saldo medio ponderado?
|
¿Existen hoy día algunos requisitos especiales para poder abrir una cuenta corriente en una entidad bancaria?
|
¿Cómo se calcula el rendimiento neto de un depósito teniendo en cuenta la carga del IRPF y el efecto de la inflación?
|
¿Qué alternativa cabe a un depositante titular de un depósito a plazo fijo que vence dentro de tres meses y que tiene necesidad de disponer de sus recursos de manera inmediata?
|
¿Qué significa el saldo medio ponderado de una cuenta corriente?
|
¿Cómo se calcula el saldo medio ponderado de una cuenta corriente en un caso concreto?
|
¿Cuál era la rentabilidad financiero-fiscal obtenida por una persona que depositaba 5.000 euros en una cuenta de ahorro-vivienda que ofrecía un tipo de interés del 4% anual?
|
¿Cómo funciona un depósito estructurado?
|
¿Cómo se calcula el interés de un depósito retribuido por tramos?
|
¿Qué es una cuenta ahorro-empresa?
|
El Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) garantiza 100.000 euros por persona y entidad. ¿Qué ocurre en aquellos casos en los que el depósito tiene varios titulares?
|
¿Cubre el FGD a los titulares menores de edad?
|
¿Cubre el FGD las cuentas que estén a nombre de una sociedad?
|
En caso de insolvencia de varias entidades financieras, ¿qué capital cubre el FGD en el caso de que una persona tenga repartidos sus ahorros en depósitos de tales entidades?
|