¿En qué consiste la financiación internacional?

La financiación de una operación de comercio exterior es similar, en sus características básicas (plazo, tipo de interés, análisis, etc.), a una financiación de circulante en la que los fondos se aplican a financiar una exportación o una importación. Las financiaciones pueden realizarse en cualquier divisa cotizable, pero la elección de la misma requiere un estudio detallado de la estructura de divisas de contabilidad, facturación y pagos de la empresa.

Existen dos modalidades de financiación internacional:

  • Financiación de exportación. Se distinguen dos modalidades:
  • Pre-financiación de exportación. Se concede un anticipo al exportador para cubrir los costes del proceso de producción de una mercancía destinada a la exportación, contando con un pedido en firme.
  • Post-financiación de exportación. Una vez enviada la mercancía al importador con aplazamiento en el pago, se anticipa al exportador, total o parcialmente, el importe facturado.
  • Financiación de importación. Permite al importador financiarse durante el periodo que transcurre entre la importación de la mercancía, su recepción y posterior comercialización y cobro.

OTRAS CUESTIONES RELACIONADAS

Guía Financiera