• UNIA
  • Universidad de Málaga
  • Pablo Olavide
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Almería
  • UNED
  • Universidad de Salamanca
  • Unicaja
  • Universidad de Leon
  • Universidad de Huelva
  • Universidade do Algarve
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Cádiz
  • Universidade de Burgos
  • uva
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Sevilla

El inversor que materializa su ahorro en renta fija debe ser consciente de que la tenencia de títulos de esta naturaleza únicamente le concede derechos de carácter económico, y no de orden político (no participa en la toma de decisiones de la entidad emisora); solo tiene los derechos derivados de su condición de prestamista, es decir:

  1. La percepción de un rendimiento de forma periódica o única, mientras sea propietario del título.
  2. El derecho a recuperar la inversión efectuada, en los términos fijados en la emisión.

En definitiva, el inversor (bonista) se convierte en acreedor de la institución pública o privada que emite el título, pero no en propietario de la misma, por lo que en caso de liquidación del emisor mantiene una posición de prioridad frente a los accionistas/socios (en caso de existir).