Creador de mercado | [Market maker] Agente que cotiza continuamente en el mercado, que regularmente proporciona posiciones de compra y de venta, estando dispuesto a comprar y vender a los precios de mercado, otorgando así liquidez a las distintas posiciones abiertas en el mercado. |
Credit Default Swap (CDS) | Es un contrato a través del cual, a cambio del pago de una determinada cantidad al vendedor del CDS, el tenedor de un crédito o título se asegura (compra “protección”) frente a la posible insolvencia en la recuperación de los importes debidos por el activo de referencia. |
Crédito | [Credit] Recursos financieros (dinero) cedidos por una persona o entidad (acreedora) a otra (deudora), que podrá hacer uso de los mismos a cambio del pago de un interés y con la obligación de devolverlos en el plazo fijado. Contrato por el cual una entidad financiera pone a disposición del cliente cierta cantidad de dinero, que éste deberá devolver con intereses y según los plazos pactados. |
Crédito al mercado | [Trade on margin] Proceso por el cual los inversores pueden adquirir acciones depositando únicamente el 25% del coste total de la operación. Asimismo, mediante el crédito al mercado, los inversores pueden acceder a las posiciones cortas, es decir, vender acciones sin ser el titular de las mismas. |
Créito documentario | [Letter of credit] Medio de pago que incrementa la seguridad en las operaciones de comercio internacionales, ya que la operación queda garantizada por una entidad financiera. |
Crisis económica | [Economic crisis] Situación caracterizada por una caída significativa y prolongada en los niveles de actividad económica y de empleo de un país o región. |
Crisis financiera | [Financial crisis] Situación caracterizada por la inestabilidad de los mercados monetario y crediticio, acompañada de una pérdida de confianza en el funcionamiento del sistema financiero. |
Criterio de caja | [Cash basis of accounting] Criterio de elaboración de presupuestos que atiende al momento en el que tienen lugar los cobros y pagos efectivos, con independencia del ejercicio al que corresponden los respectivos ingresos y gastos. |
Criterio de devengo | [Accrual basis of accounting] Criterio de elaboración de presupuestos que atiende al ejercicio al que son imputables los ingresos y los gastos, con independencia del momento en el que tienen lugar los correspondientes cobros y pagos. |
Cuenta a la vista | [Sight deposit account] Aquella en que las cantidades depositadas pueden retirarse o transferirse en cualquier momento, sin previo aviso a la entidad depositaria. |
Cuenta de ahorro-empresa | Sistema de ahorro mediante el cual el depositante se compromete a la constitución de una nueva sociedad. Estas cuentas tenían una característica principal que era la de su fiscalidad, de tal manera que las aportaciones efectuadas a dicha cuenta conllevaban una deducción fiscal a efectos del IRPF. |
Cuenta de ahorro-vivienda | [Home purchase – dedicated individual savings account (BrE)/individual development account (AmE)] Sistema de ahorro en el que el depositante se comprometía a adquirir una vivienda en un plazo máximo aplicando los fondos acumulados. La peculiaridad de estas cuentas de ahorro radicaba en que, a efectos fiscales, las cantidades depositadas podían dar derecho a la aplicación de la deducción por vivienda en el IRPF. |
Cuenta financiera | [Investment account (BrE)] Contrato mediante el cual una entidad financiera recibe fondos de un particular para su inversión, por cuenta del cliente, en activos financieros, comprometiéndose a efectuar, con carácter regular, en las fechas o circunstancias estipuladas en el contrato, y al precio o rentabilidad convenidos, la compra e inmediata reventa al titular de toda o parte de la inversión. |
Cumplimiento normativo | [Compliance] Función que permite a las empresas, a través de procedimientos adecuados, como el establecimiento de políticas de actuación en determinadas materias, detectar y gestionar los riesgos de incumplimiento de las obligaciones regulatorias internas y externas, mitigando los riesgos de sanciones y las pérdidas que deriven de tales incumplimientos. |
Cuota (de un préstamo) | [Installment (of a loan)] Es la cantidad que el prestatario paga periódicamente para devolver el préstamo que le ha concedido el prestamista (entidad financiera). La cuota comprende una parte destinada a devolver el capital y otra para atender a los intereses. |
Cuota de amortización | [Repayment quota] Es la parte de la cuota de un préstamo que se destina a amortizar capital. |
Cuota de intereses | [Interest quota] Es la parte de la cuota de un préstamo que se destina al pago de intereses. |
Cuota diferencial | [Total tax due minus tax credits, taxes withheld and advanced] En el IRPF, importe resultante de restar de la cuota líquida las deducciones por doble imposición internacional, así como las retenciones, ingresos a cuenta y pagos fraccionados. |
Cuota íntegra | [Total tax due] Es el importe de la obligación tributaria resultante de la aplicación del tipo de gravamen sobre la base liquidable o de la cuantía fija que establezca la legislación. |
Cuota líquida | [Total tax due minus tax credits] Es el resultado de detraer de la cuota íntegra las deducciones que, en su caso, prevea la legislación. |