¿Cómo se calcula la rentabilidad de un fondo de inversión?

La rentabilidad de los fondos de inversión se calcula por comparación entre los valores liquidativos correspondientes a las fechas que se utilicen como referencia de inicio y final del período:

  • Así, si en la fecha F0 el valor liquidativo del fondo era VL0, y en la fecha Ft el valor es VLt, tendremos que la rentabilidad del fondo (rt) en el período F0-Ft será:

rt= [(VLt-VL0)/VL0] x 100

Ejemplo: A 31 de diciembre del año N, el valor liquidativo de las participaciones de un fondo es de 1.205,38 euros y a 31 de marzo del año N+2 es de 1.378,94 euros. La rentabilidad del fondo entre ambas fechas es: [(1.378,94 – 1.205,38)/1.205,38] = 14,4%. Este dato implica que si vendemos las participaciones a dicho valor habremos obtenido una ganancia del 14,4% (sin tener en cuenta las comisiones aplicables).

Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el porcentaje anterior no refleja la rentabilidad anual, sino la obtenida en un período superior. Para obtener la tasa de rentabilidad anual es preciso anualizar la rentabilidad. Para anualizar la rentabilidad, se utiliza la siguiente fórmula, donde d corresponde al número de días en se ha generado la rentabilidad que se anualiza, por diferencia entre la fecha de valoración y la fecha de suscripción:

Si aplicamos los datos del ejemplo anterior a la fórmula mostrada, la rentabilidad anualizada sería la siguiente:

OTRAS CUESTIONES RELACIONADAS

Guía Financiera