¿Cuál es la norma básica que regula las IIC?
La normativa básica es la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, , y el Real Decreto 1.082/2012, de 13 de julio, por el que se
La normativa básica es la Ley 35/2003, de 4 de noviembre, de Instituciones de Inversión Colectiva, , y el Real Decreto 1.082/2012, de 13 de julio, por el que se
Los fondos de inversión son instrumentos habitualmente dotados de liquidez, que calculan su valor liquidativo diariamente. Pueden realizarse operaciones de venta de todas o parte de las participaciones en el
Las características generales de los fondos de inversión se pueden sintetizar en los siguientes puntos:
Son fondos que cuentan con la garantía (total o parcial) de una entidad financiera tercera, la cual entra en juego en el supuesto de que el valor liquidativo del fondo,
Son fondos compuestos por un fondo principal (master) y otros subordinados (feeders), que invierten el cien por cien de su cartera en el fondo principal. La normativa europea UCITS IV[1]
Adicionalmente, podemos distinguir los fondos en función de su estilo de gestión:
La rentabilidad de los fondos de inversión de renta fija depende, entre otros factores de riesgo, como el riesgo de crédito o el riesgo divisa, de la evolución de los
Existe una tipología de fondos extraordinariamente variada, que permite encontrar productos adecuados a cualquier perfil inversor, desde los más conservadores a los perfiles más arriesgados. Las clasificaciones de los fondos
Las Instituciones de Inversión Colectiva se pueden agrupar en dos categorías generales o modalidades principales en función de la materialización de sus inversiones, que, a su vez, incluyen modalidades más