¿Qué información contiene el folleto informativo?
Tanto la estructura como el contenido de los folletos informativos de los fondos están regulados por la CNMV, de manera que la información se presente a todos los inversores de
Tanto la estructura como el contenido de los folletos informativos de los fondos están regulados por la CNMV, de manera que la información se presente a todos los inversores de
El folleto informativo es el documento clave para la autorización por parte de la CNMV y para el conocimiento del fondo por parte del inversor. El folleto informativo tendrá que estar
En el caso de venta (reembolso) de participaciones, tras recibir la correspondiente orden de reembolso, el fondo amortiza las participaciones correspondientes, al valor liquidativo calculado. El efectivo resultante, una vez
Cuando un ahorrador quiere comprar (suscribir) participaciones de un fondo, se dirige a la entidad comercializadora, cumplimenta la correspondiente orden de suscripción y el fondo de inversión emite las participaciones
En caso de que circunstancias excepcionales adversas hagan imposible la valoración o venta a valor razonable de los instrumentos de una institución de inversión colectiva (IIC), y siempre y cuando
El valor liquidativo se calcula dividiendo el valor total neto del patrimonio del fondo, una vez deducidos los gastos imputables al mismo, entre el número total de participaciones emitidas. El
Los fondos de inversión pueden ser comercializados bien por la propia gestora o bien por una entidad financiera debidamente autorizada, que se conoce con el nombre de entidad comercializadora o
La gestión de los fondos de inversión puede analizarse en función de distintos objetivos, con posibilidad de combinarse entre sí, tales como la rentabilidad, el riesgo o mediante una combinación
La Ley de Instituciones de Inversión Colectiva permite que a los fondos de inversión se le carguen distintos tipos de comisiones: Ejemplo: Una persona adquiere, el 1 de enero del
Existen distintas medidas del riesgo de un fondo, aunque la más utilizada es la conocida como «volatilidad», que viene a ser el promedio anualizado de las variaciones diarias del valor