¿Cómo interpretar los movimientos de los índices?
Dado que un índice se compone de una serie de valores representativos que ponderan en él con distintos pesos, un movimiento, por ejemplo, de un 1% al alza en un índice
Dado que un índice se compone de una serie de valores representativos que ponderan en él con distintos pesos, un movimiento, por ejemplo, de un 1% al alza en un índice
Para elaborar un índice, en primer lugar, hay que elegir, entre todos los valores que cotizan en un mercado, aquellos que van a integrar el índice, de manera que la
Es un número índice (expresado con respecto a un valor que se toma como base de referencia) que trata de reflejar las variaciones del valor promedio de las acciones que
Los precios de las acciones están sujetos a numerosas variables que, en mayor o menor medida, afectan a su cotización. Las principales variables que influyen en la cotización de las
El mercado bursátil funciona como cualquier mercado, donde rige la ley de la oferta y la demanda en función de las distintas expectativas de los inversores. Si hay mucha demanda
Es un sistema mediante el cual los inversores pueden obtener beneficios derivados de las imperfecciones del mercado. Dichas imperfecciones pueden darse de múltiples formas, entre ellas, por las diferencias de
El análisis técnico trata de identificar pautas de comportamiento en el precio de los activos, con el fin de reconocer y anticipar tendencias, usando los charts, que son los gráficos
El análisis fundamental trata de establecer el valor teórico de la acción (precio objetivo) de una compañía y de anticipar cuál será su futuro comportamiento en el mercado bursátil, con
La PER, la más común de las ratios que se usan en el análisis bursátil, se define como el cociente entre el precio por acción y el beneficio por acción. Ejemplo: