• UNIA
  • Universidad de Málaga
  • Pablo Olavide
  • Universidad de Jaén
  • Universidad de Córdoba
  • Universidad de Almería
  • UNED
  • Universidad de Salamanca
  • Unicaja
  • Universidad de Leon
  • Universidad de Huelva
  • Universidade do Algarve
  • Universidad de Granada
  • Universidad de Cádiz
  • Universidade de Burgos
  • uva
  • Universidad Pontificia de Salamanca
  • Universidad de Sevilla

Los planes de pensiones son instrumentos financieros concebidos para complementar el sistema público de pensiones. Otorgan a las personas a cuyo favor se constituyen un derecho para percibir en su día unos beneficios de carácter económico, ya sea en forma de renta o de capital, por distintas causas: jubilación, invalidez, fallecimiento o dependencia severa o gran dependencia. Con carácter excepcional, se permite el rescate en situaciones de desempleo de larga duración y de enfermedad grave; también en el caso de aportaciones efectuadas con, al menos, 10 años de antigüedad, efectuadas a partir de 2015

Por tanto, un plan de pensiones tiene como objetivo la constitución de un ahorro (se van realizando distintas aportaciones), que se traducirá a largo plazo en la percepción de unas prestaciones.