Edufinet
Domingo, 15 de diciembre de 2019
Universidad de Burgos Universidade do Algarve Universidad de León Uned Málaga Universidad de Córdoba pabloolavide.png UNIA unicaja3.png uma2.png UDJ Universidad de Almería Universidad de Salamanca Universidad de Huelva Universidad de Granada Universidad de Cádiz
Ayúdanos a mejorar Consultas
Presentación
Visión panorámica
Presupuesto Familiar
Indicadores
Toma de decisiones
Sistema financiero
Medios de pago
Depósitos
Renta fija
Renta variable
Fondos de inversión
Planes de pensiones
Seguros
Créditos y préstamos
Avales
Nuevos productos
Marco jurídico
Fiscalidad
Cálculos financieros
Ejercicios prácticos
Preguntas

Hemeroteca enlaces web de interés colabora.png

Síguenos en...

facebook.png twitter.png
Visión global Necesidades Operaciones y servicios Entidades Cliente-decisiones
¿Qué organismos públicos se encargan de supervisar las actividades de las entidades financieras? Imprimir

Aun cuando hoy en día existe una amplia libertad operativa y de actuación, las entidades que operan en el sistema financiero están sujetas a una estricta regulación por parte de los poderes públicos y, además, existen diferentes organismos públicos encargados de supervisar la solvencia, la estabilidad y el funcionamiento de las entidades que operan en los distintos mercados.

Así, las entidades de depósito se encuentran supervisadas por el Banco de España y, en el caso de las cajas de ahorros y cooperativas de crédito, también por los respectivos gobiernos autonómicos. Adicionalmente, por lo que respecta a las actividades de seguros y de emisión de valores, se encuentran supervisadas por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, respectivamente.

Desde noviembre de 2014, el Banco Central Europeo asumió la supervisión, en detrimento de las autoridades nacionales, de los bancos más importantes de los países de la Eurozona, así como de los bancos de países que no hayan asumido el euro pero que decidan adherirse voluntariamente a esta supervisión centralizada. En general, se supervisarán por el Banco Central Europeo las entidades bancarias cuyos activos superen los 30.000 millones de euros.



Compartir con:
Digg!Del.icio.us!Google!Live!Facebook!Technorati!Yahoo!Twitter!
 
< Anterior
Edufiemp arrow Toma de decisiones arrow Entidades arrow ¿Qué organismos públicos se encargan de supervisar las actividades de las entidades financieras?
Creative Commons    Aviso Legal | Política de privacidad | Política de cookies    
Sitemap Mapa del sitio